Mateo Díaz: “Estoy más que contento por jugar el Mundial”

0
2575

Falta una semana para el comienzo del Campeonato Mundial de la categoría U17 (30 de junio al 8 de julio) que se desarrollará en las ciudades de Santa Fe y Rosario. Tres entrerrianos serán parte del plantel del Seleccionado Argentino que en casa buscará dar un salto de calidad y pelear de igual a igual con las potencias.

Mateo Díaz, armador de Racing de Gualeguaychú, será uno de los representantes provinciales (los otros son Juan Cruz Scacchi e Ignacio Varisco) tras ser confirmado por el entrenador Diego Lifchitz. El hijo del legendario Gaby, campeón argentino U15 el año pasado, es uno de los tres integrantes del equipo nacidos en el año 2002.

“La verdad es que estoy más que contento por esto que me está pasando y también un poco nervioso por el arranque del Mundial. Es algo muy lindo, un sentimiento único tener a la gente que te quiere cerca, que puedan acompañarme en la cancha”, indicó Mateo acerca de la posibilidad de disputar el certamen ecuménico en nuestro país.

Respecto de la última etapa de la preparación del representativo nacional aseveró: “Nos vemos bien, estamos entrenando lo mejor posible para llegar en las mejores condiciones y dar un buen papel. Todavía nos queda una semana para prepararnos y arribar más armados al debut en cuanto a aspectos de juego de conjunto”.

Argentina tendrá una zona durísima en la Primera Fase que compartirá con Francia, campeón de Europa, Croacia y Filipinas. El estreno “albiceleste” se dará el sábado 30/6 a las 20.30 ante cobinado galo en el estadio de Newell´s Old Boys. “Hemos hablado que la idea es igualarnos a las potencias mundiales. De todos modos somos conscientes que hay cosas que debemos tomarlas con tranquilidad y afrontarlas de la mejor manera porque los nervios pueden jugar en contra”, dijo Díaz.

La pasada semana el juvenil entrerriano asistió al Americas Team Camp en México con el Seleccionado Argentino. Sobre esta experiencia indicó que “me dejó muchas enseñanzas, son cosas que no pasan todos los días. Fue todo hermoso y encima haberlo podido vivir con los compañeros de equipo; no siempre tenés la suerte de ir a un tipo de campus como este con los chicos que compartís un plantel”.